La relación o convivencia entre perros y gatos
Llevarse “Como perros y gatos” es una frase que utilizamos los humanos para referirnos a las relaciones que se caracterizan por no funcionar nada bien. Y aunque no conozcamos quién fue el creador de esta famosa expresión, no es difícil imaginar que las musas inspiradoras de tal expresión han sido al fin y al cabo, nuestras carismáticas mascotas felinas y caninas.
Mientras crece el mito de la enemistad entre
estos animales, también se ha demostrado que suele ser mejor si se les cría
juntos.
La experiencia prueba que a veces, la excepción
es la que confirma la regla y es así que nuestros adorables animalitos nos
muestran que la buena convivencia es posible. Se conocen casos de perras que
han amamantado a gatos recién nacidos y de gatas que han hecho otro tanto con
cachorros de perro.
Las mascotas, a diferencia del Hombre, no han
sido beneficiadas con el don de la palabra para contar lo que sienten. Sin
embargo, nada les impide expresar sus estados de ánimo, sus preferencias y sus
sensaciones, además, son muy sensibles y cualquier cambio que suceda en casa
puede causarles malestar.
Si llega una nueva mascota al hogar,
seguramente la atención de toda la familia, se desviará hacia ella, y quién
hasta ese momento fue nuestra única mascota puede reaccionar con recelo o
temor. Dichas situaciones pueden manifestarse a través de conductas agresivas
tanto de parte del recién llegado como del habitante más antiguo de la casa.
Pero, si nos empeñamos en mostrarles a ambos que ninguno será desplazado de
nuestro cariño, le haremos más sencillo el proceso mutuo de adaptación.
A la hora de traer una nueva mascota a la
familia, sobretodo si en casa ya hay una residente instalada, es necesario
tener en cuenta estos consejos que el Pet Food Institute te brinda:
Como
primera medida, dejar que los animales se huelan; pero a través de una puerta
cerrada. Luego, retiren al perro y dejen que entre el gato para revisar el
lugar. Antes de acercarlos, tienen que repetir la maniobra durante varios días.
Tengan cuidado, de que el cachorro no vaya corriendo al encuentro del gato.
Si
se lleva un perro al lugar donde habita un gato, es preferible mantenerlos
separados al menos una semana.
Diferencia
de Edad entre perros y gatos
Si
ambos (sean perros o gatos) son cachorros, no habrá inconvenientes, ya que las
dos mascotas comenzarán a disfrutar de juegos comunes y se relacionarán con
facilidad.
Cuando existe una marcada diferencia de edades
entre los nuevos compañeros, es necesario prever que los cachorros juguetones
verán a la otra mascota como un compañero de juegos. Pero el de mayor edad, sea
perro o gato, sólo querrá que lo dejen tranquilo y muchas veces para dejar esto
en claro lo hará saber mediante un maullido o ladrido poco amigable, según sea
su especie.
Si la mascota dueña de casa es la adulta, hay
que acercarle al cachorro para que lo vea y lo huela. De esta manera, verá que
es un cachorro, y seguramente le brindará protección.
Alimentación
Si
bien lo ideal es que ambos coman en el mismo horario, recuerde que a cada uno
le corresponde “su comida”.
La buena alimentación es importante, y con la
variedad actual de alimento balanceado formulado para todas las etapas de
crecimiento de nuestra mascota, es fácil de encontrar el adecuado para ellas.
Dentro de la Industria del Alimento
Balanceado también contamos con una gran variedad de formas, colores y tamaños,
que nos permitirán a acostumbrar a cada uno a reconocer el suyo.
Es importante recordar que el alimento
balanceado asegura una dieta saludable.
Cuidado
Sanitario
Antes
de llevar a su mascota a su casa por primera vez, debe visitar al veterinario,
quién revisará el estado de salud de su mascota, la vacunará adecuadamente,
revisará su salud y los aconsejará sobre los cuidados en el futuro.
Es importante tomar todas las medidas
necesarias para que cada uno visite a su veterinario con la frecuencia
necesaria.
Hay quienes opinan que el proceso de
adaptación a la nueva convivencia debe consistir en dejar solos a los animales
y que ellos mismos se entiendan. Pero nada resultará más exitoso que acompañar
a las mascotas en su período de conocimiento y de adaptación mutua. Y si además
les enseñamos con amor obtendremos de seguro resultados asombrosos.
El afecto hacia nuestros animalitos lo
demostramos en el cariño que les prodigamos, en el cuidado de su salud y
alimentación, y en las enseñanzas que les inculcamos, muchas de las cuales
deberíamos reflejar en nuestra propia vida.
Llevarse
“Como perros y gatos” es una frase que utilizamos los humanos para referirnos a
las relaciones que se caracterizan por no funcionar nada bien. Y aunque no
conozcamos quién fue el creador de esta famosa expresión, no es difícil
imaginar que las musas inspiradoras de tal expresión han sido al fin y al cabo,
nuestras carismáticas mascotas felinas y caninas.
Mientras crece el mito de la enemistad entre
estos animales, también se ha demostrado que suele ser mejor si se les cría
juntos.
La experiencia prueba que a veces, la excepción
es la que confirma la regla y es así que nuestros adorables animalitos nos
muestran que la buena convivencia es posible. Se conocen casos de perras que
han amamantado a gatos recién nacidos y de gatas que han hecho otro tanto con
cachorros de perro.
Las mascotas, a diferencia del Hombre, no han
sido beneficiadas con el don de la palabra para contar lo que sienten. Sin
embargo, nada les impide expresar sus estados de ánimo, sus preferencias y sus
sensaciones, además, son muy sensibles y cualquier cambio que suceda en casa
puede causarles malestar.
Si llega una nueva mascota al hogar,
seguramente la atención de toda la familia, se desviará hacia ella, y quién
hasta ese momento fue nuestra única mascota puede reaccionar con recelo o
temor. Dichas situaciones pueden manifestarse a través de conductas agresivas
tanto de parte del recién llegado como del habitante más antiguo de la casa.
Pero, si nos empeñamos en mostrarles a ambos que ninguno será desplazado de
nuestro cariño, le haremos más sencillo el proceso mutuo de adaptación.
A la hora de traer una nueva mascota a la
familia, sobretodo si en casa ya hay una residente instalada, es necesario
tener en cuenta estos consejos que el Pet Food Institute te brinda:
Presentación
entre perros y gatos
Como
primera medida, dejar que los animales se huelan; pero a través de una puerta
cerrada. Luego, retiren al perro y dejen que entre el gato para revisar el
lugar. Antes de acercarlos, tienen que repetir la maniobra durante varios días.
Tengan cuidado, de que el cachorro no vaya corriendo al encuentro del gato.
Si
se lleva un perro al lugar donde habita un gato, es preferible mantenerlos
separados al menos una semana.
Diferencia
de Edad entre perros y gatos
Si
ambos (sean perros o gatos) son cachorros, no habrá inconvenientes, ya que las
dos mascotas comenzarán a disfrutar de juegos comunes y se relacionarán con
facilidad.
Cuando existe una marcada diferencia de edades
entre los nuevos compañeros, es necesario prever que los cachorros juguetones
verán a la otra mascota como un compañero de juegos. Pero el de mayor edad, sea
perro o gato, sólo querrá que lo dejen tranquilo y muchas veces para dejar esto
en claro lo hará saber mediante un maullido o ladrido poco amigable, según sea
su especie.
Si la mascota dueña de casa es la adulta, hay
que acercarle al cachorro para que lo vea y lo huela. De esta manera, verá que
es un cachorro, y seguramente le brindará protección.
Alimentación
Si
bien lo ideal es que ambos coman en el mismo horario, recuerde que a cada uno
le corresponde “su comida”.
La buena alimentación es importante, y con la
variedad actual de alimento balanceado formulado para todas las etapas de
crecimiento de nuestra mascota, es fácil de encontrar el adecuado para ellas.
Dentro de la Industria del Alimento
Balanceado también contamos con una gran variedad de formas, colores y tamaños,
que nos permitirán a acostumbrar a cada uno a reconocer el suyo.
Es importante recordar que el alimento
balanceado asegura una dieta saludable.
Cuidado
Sanitario
Antes
de llevar a su mascota a su casa por primera vez, debe visitar al veterinario,
quién revisará el estado de salud de su mascota, la vacunará adecuadamente,
revisará su salud y los aconsejará sobre los cuidados en el futuro.
Es importante tomar todas las medidas
necesarias para que cada uno visite a su veterinario con la frecuencia
necesaria.
Hay quienes opinan que el proceso de
adaptación a la nueva convivencia debe consistir en dejar solos a los animales
y que ellos mismos se entiendan. Pero nada resultará más exitoso que acompañar
a las mascotas en su período de conocimiento y de adaptación mutua. Y si además
les enseñamos con amor obtendremos de seguro resultados asombrosos.
El afecto hacia nuestros animalitos lo
demostramos en el cariño que les prodigamos, en el cuidado de su salud y
alimentación, y en las enseñanzas que les inculcamos, muchas de las cuales
deberíamos reflejar en nuestra propia vida.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fuente: https://www.foyel.com/paginas/2009/09/813/la_relacion_o_convivencia_entre_perros_y_gatos/
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fuente: https://www.foyel.com/paginas/2009/09/813/la_relacion_o_convivencia_entre_perros_y_gatos/
0 comentarios:
Publicar un comentario